Home / Programación académica / Programa Especializado Online ... Programa Especializado Online en Gestión Estratégica de la Innovación La Especialización online en Gestión Estratégica de la Innovación busca mejorar la capacidad de generar valor en la empresa reinventando su propio modelo de negocios. Ante los cambios constantes del entorno, la necesidad de introducir innovaciones se hace cada vez más necesaria. Lidera la transformación en tu empresa. Experiencia de nuestros egresados Introducción Desde mediados del siglo XX, los entornos en los que la mayoría de las organizaciones operan se encuentran sujetos a cambios cada vez más veloces y complejos. Las metodologías estratégicas tradicionales, enfocadas mayormente en tomar decisiones basadas en asumir un futuro, han quedado obsoletas. En épocas pasadas, podían pasar décadas para que una industria cambiara radicalmente, mientras que en la actualidad, el paso de unos pocos años puede alterar de tal forma un mercado que jugadores considerados inalcanzables han quebrad por no haber sabido prever y administrar posibles futuros. Esta Especialización propone brindar al participante de metodologías para poder hacer frente a la incertidumbre, a la existencia de distintos posibles futuros. Desde un análisis básico que permita en entender qué es la Innovación, como fuerza que ha moldeado el entorno desde los inicios la civilización, a las técnicas más modernas para vislumbrar los futuros posibles. En el transcurso de la especialización, revisaremos cuáles son los modelos actuales de innovación, tales como el design thinking; cuáles son los desafíos que ésta genera a la hora de ser implementada en una organización; y las métricas necesarias para monitorear la innovación de una organización. Como parte de la propuesta revisaremos los actuales aceleradores de la innovación en contextos digitales, y el impacto que estos tienen tanto sobre industrias como sobre la sociedad en general. Veremos las luces y sombras de la innovación, así como los aspectos éticos que actualmente están en discusión en la mayoría de los debates sobre el tema. Finalmente, presentaremos la metodología de Foresight thinking, identificando el abanico de posibles futuros que la organización puede enfrentar en el largo plazo (horizonte de 10 a 20 años), teniendo en cuenta no solo los cambios que una industria puede llegar a tener, sino el efecto de cambios sociales, políticos, tecnológicos, económicos y ambientales sobre una organización. De este abanico de opciones, seleccionar un futuro probable, como norte sobre el cual enfocar la toma de decisiones, pero preparando a la organización para responder a cambios en el entorno de manera proactiva. Destinatarios Ejecutivos, directivos, emprendedores, consultores y profesionales interesados en la problemática de la innovación en áreas de negocios. Objetivos de transferencia Al finalizar el curso, el participante habrá alcanzado los siguientes objetivos de transferencia: Detectar e identificar causas, oportunidades, necesidades y demandas dinámicas que resultan de la interacción entre los contextos organizacionales y la realidad de los mercados y los entornos de intervención. Liderar procesos de definición de políticas de innovación para la generación de valor acordes con las estrategias de desarrollo de la empresa Diseñar, sistematizar y desarrollar procesos, sistemas, productos y/o servicios de carácter innovador coincidentes con las políticas y estrategias formuladas. Satisfacer las demandas internas y externas y para aprovechar las oportunidades detectadas, valorando de qué manera habrán de afectar las posibles innovaciones tanto a las personas, a la organización, así como al contexto de intervención identificando riesgos y beneficios. Justificar, proyectar e Implementar las componentes de innovación de acuerdo con las políticas relacionadas y de sustentabilidad de la organización. Introducir innovaciones que impacten en los diversos sistemas, procesos, productos, servicios, así como en los resultados y objetivos. La interacción docente/alumno o alumno/alumno ha sido planteada en forma sincrónica a través de webinar y asincrónica en lo virtual, es decir que profesores y alumnos pueden o no coincidir en el horario de ingreso a la plataforma y de igual manera interactuar en forma constante sin dejar de resolver la totalidad de las consultas. Plan de Estudio Los negocios del Futuro o el Futuro de los negocios Innovación Incremental y Disruptiva Digital Business Model Certificado The George Washington University, School of Business otorgará certificado de Specialization in Business Innovation (^) a quienes completen el plan de estudio y superen las evaluaciones previstas. (^) Certificados de Educación Continua que no implica título ni grado, a ser emitido por School of Business, George Washington University en Washington DC,USA. Raymond Schefer Especialista en Marketing e Innovación Ver curriculum Ver todo el faculty