VI encuentro de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas en UAD Panamá (REALCUP)

El VI encuentro de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP) tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Alta Dirección (UAD), en Panamá. Participaron de la misma 10 asociaciones como miembros plenos de la Red y un miembro en carácter de observador: CRUP (Consejo de Rectores de Universidades Privadas, Argentina) […]

Leer más…

Lenguaje Corporal en los Negocios

Lenguaje Corporal

A menudo las personas suelen centrarse en las palabras, y en lo que el lenguaje verbal les trasmite de las personas que están negociando, o contratando, o trabajando. Sin embargo estamos perdiendo gran parte de la información comunicacional: nos perdemos de lo no verbal. Paul Ekman, psicólogo pionero en el estudio de las emociones y […]

Leer más…

El Coaching: nuevo modelo de liderazgo

El Coaching: nuevo modelo de liderazgo

“Hacemos el mundo más deprisa de lo que nosotros podríamos cambiar y estamos aplicando al presente los hábitos del pasado” Winston Churchill Dentro de las organizaciones la figura del manager es clave, desempeña una multiplicidad de funciones. Es polifacético: líder de equipo, padre, comandante, modelo, fuente de sabiduría, mediador, guía, instructor, capitán de barco y […]

Leer más…

Aprender para hacer

Nos encontramos en un punto de la historia donde el conocimiento es central, se habla de organizaciones que aprenden, del valor del know how y de la sociedad del conocimiento, todo a nuestro alrededor es un desafío, ante todo lo hecho, solo nos cabe esta dura sensación de que todo esta por hacerse. No cabe […]

Leer más…

Las 8 razones por las cuales los cambios fracasan

cambios en las organizaciones

Las empresas saben que “el cambio” es algo necesario, y que aquellos que no cambian pueden quedar atrás en el mundo actual. Sin embargo, en este nuevo paradigma de estar en constante movimiento y en procesos de mejora continua, muchas veces esos cambios no son aplicados de una manera efectiva. Esto lleva muchos dolores de […]

Leer más…

Dispositivos móviles y la productividad en las empresas

Ya es ampliamente conocido que, con los avances de la tecnología WIFI, los empleados pueden permanecer conectados a Internet el día completo sin estar atados a una computadora de escritorio. La combinación de una red confiable y segura con un dispositivo móvil ha permitido generar espacios de trabajo más flexibles, sin horarios fijos y más […]

Leer más…

Cómo transformar una buena estrategia en grandes resultados

Programa-desarrollo-gerencial

Es evidente que el objetivo de cualquier empresa es lograr un crecimiento sostenido que impacte en una mayor rentabilidad. Sin embargo, los cambios vertiginosos del mundo han impactado también en los modelos de negocio, muchos de los cuales se extinguen ante nuestros ojos, abriendo un campo de oportunidades para las empresas que son capaces de […]

Leer más…

Coworking Places: eclosión en Latam

Los freelancers abandonan sus hogares para acercarse a los espacios de trabajos flexibles comunitarios o Coworking places. Allí, por un costo menor al que implicaría el alquiler de una oficina, pueden tener su escritorio físico, en un ambiente distendido y moderno, propicio para desarrollar su carrera profesional, aprovechando el networking que allí se produce. Esta […]

Leer más…

Liderazgo: Las cuatro aptitudes que debes tener

Desde hoy inicia la reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en la que se desarrollará la temática de liderazgo receptivo y responsable como modelo efectivo para combatir los retos que proponen los cambios que se están ejecutando, y que seguirán en el futuro como consecuencia de la cuarta revolución industrial en el mundo. De acuerdo […]

Leer más…

Pensamiento innovador como clave para la supervivencia

Ya hace muchos años Darwin escribió que sólo los mejor adaptados a los cambios de su entorno van a sobrevivir. Este es el desafío que enfrentan hoy muchas empresas que ante los cambios, producto de la innovación tecnológica, la globalización de los mercados, la interactividad de los clientes, que las vuelven obsoletas en su accionar, […]

Leer más…

Ceremonia de asunción del nuevo Rector de la UAD

Jorge Alberto Arguindegui es el nuevo Rector de la Universidad de Alta Dirección. El pasado 17 de marzo se realizó la ceremonia de toma de posesión del nuevo Rector de la Universidad de Alta Dirección en Panamá (UAD). Un acto al que asistieron alrededor de 100 personas, autoridades de gobierno, cuerpo diplomático, empresarios, estudiantes, entre […]

Leer más…

Twitter RIP: la noticia que hace temblar las redes

La caída de la red social del pajarito El universo Social Media está en crisis por la situación actual de Twitter. El desafío de poder diversificar plazas es cada día más acotado, más aún cuando un gigante como Twitter no logro tener el éxito esperado. ¿Cómo poder predecir cuál será el panorama a futuro? Esa […]

Leer más…

La UAD obtuvo su acreditación oficial en Panamá

Nuestra Universidad Alta Dirección, UAD, logró la acreditación en Panamá, dentro del proceso oficial de evaluación institucional llevada a cabo por CONEAUPA (Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de Panamá, creado por la ley 30 en el año 2006). Oportunamente, Universidad Alta Dirección cumplió con el proceso de autoevaluación y con el plan de mejoramiento […]

Leer más…

Marketing nostalgia: recuerdos que valen oro

¿Cuándo fue la última vez que viste a Alf? No, no estoy loco. Estoy hablando de Alf, el extraterrestre simpático que vino de Melmac y vivió junto a los Tanner miles de aventuras. Ahora bien, ¿dónde lo viste por última vez? ¿En su serie habitual o en una campaña publicitaria de un servicio que TV […]

Leer más…

El modelo de Negocios Netflix – Long Tail para el Nuevo Consumidor

Históricamente hemos tenido que salir a buscar clientes… ahora, los clientes nos buscan… Mahoma va a la montaña. La pregunta es: ¿qué modelo de negocios contempla hoy mercados rápidamente cambiantes, de poco margen por producto y que articule el poder de las masas? ¿Conocemos / consumimos algún producto así? La “cola larga” de los negocios Históricamente […]

Leer más…

Marketing to Women. Mujeres, el mercado emergente más grande

Mujeres negocios

Representan el grupo de consumidores más grande del planeta, según cifras de la Boston Consulting Group (BCG), disponen de un ingreso alrededor de 11,5 billones de dólares, representan cerca del 49% de la fuerza laboral y obtienen la mayoría de los títulos de grado y de postgrado. Sin embargo y pese a ello, la mayoría […]

Leer más…