Plan de Estudio
LIDERAZGO GERENCIAL Y PERSONAL
El liderazgo como clave para el éxito de las personas y de las organizaciones. Las
cuatro dimensiones del liderazgo Gerencial. Las 4 dimensiones del Liderazgo. Liderazgo
del Siglo XXI. Liderazgo Ágil. Herramientas y buenas prácticas para liderar ágilmente.
El desafío de conducir las nuevas generaciones, en un marco de diversidad y
complejidad. Liderazgo Personal Transformacional. Modelo SIPLI. El autonocimiento
como herramienta de crecimiento personal. Análisis del propio perfil en base a Test
CTPI-R.
FUNDAMENTOS DEL COACHING EJECUTIVO
El coaching como herramienta del cambio personal. El rol del coach dentro de la
organización. El coaching como herramienta de intervención organizacional. Tipos de
Coaching. Requisitos para el coaching. Diferencias entre Coach y Mentor. Las
competencias de un coach. El modelo GROW. Pasos necesarios para llevar
efectivamente el proceso. Buenas prácticas para desarrollar el coaching en la
organización.
DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Los equipos de trabajo como estructuras organizativas para gestionar la diversidad.
Elementos fundantes de los equipos orientados al alto desempeño. Evolución del rol del
gerente como líder de un equipo. Cómo integrar los distintos roles de los miembros de
su equipo de trabajo. Habilidades de comunicación interpersonal. Los
“virtual teams” como herramienta para gestionar las “distancias” de tiempo, espacio y
cultura. Nuevos paradigmas: la redarquía para ganar flexibilidad y optimizar el talento
individual y colectivo. Cómo crear ambientes colaborativos para que el talento se
potencie. Espacios comunes para la gestión colaborativa. Cómo la tecnología nos
conecta e integra. Inteligencia Colectiva puertas adentro de la organización.
Indicadores de salud organizacional: sinergia y cohesión. Midiendo la performance del
equipo. Métricas para demostrar el alto rendimiento.
NEGOCIACIONES EXITOSAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
La Negociación como herramienta gerencial. La negociación interna y externa de la
empresa. Identificación de los elementos que intervienen en el Proceso de
Negociación. Variables de concesión y de no concesión. Capacidad de Negociación.
El poder negociador. Técnicas y Tácticas de negociación. Estilos de Negociación.
Establecimiento de acuerdos confiables y duraderos. Concepto y práctica de la
negociación efectiva. Gestión y Transformación de Conflictos. La negociación y el
conflicto. Casos de gestión de la adversidad y la resolución de conflictos. Los enfoques
para el abordaje de los conflictos. Principales contenidos de neurociencias aplicada a la
resolución de conflictos.
Certificado
The George Washington University, School of Business otorgará certificado de Specialization in Management Skills (^) a quienes completen el plan de estudio y superen las evaluaciones previstas.

(^) Certificados de Educación Continua que no implica título ni grado, a ser emitido por School of Business, George Washington University en Washington DC, USA.