En ADEN Business School creemos que la formación cobra verdadero valor cuando se convierte en acción, innovación y propósito. Por eso creamos ADEN Impulsa, un espacio donde nuestros alumnos comparten los proyectos que están transformando realidades y generando impacto positivo.
En esta edición, presentamos la historia de Carlos Rebollón, médico panameño y alumno de ADEN en el Workshop Silicon Valley, junto al profesor Andrés Culasso. Carlos está revolucionando el sector salud con Examedica, una plataforma tecnológica diseñada para optimizar la eficiencia en la práctica médica diaria y acercar la transformación digital a las clínicas de Latinoamérica
Sobre el proyecto
Examedica surge con una misión clara: mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en el ámbito médico a través de la tecnología.
El proyecto, impulsado por Carlos Rebollón y su socia Melisa de León, busca aliviar dos de los principales desafíos que enfrentan los profesionales de la salud:
- Automatización de formularios de seguros – Un proceso que actualmente es manual, repetitivo y consume un valioso tiempo del médico. Examedica propone automatizar la carga de datos extrayendo información directamente del expediente médico digital.
- Captura y análisis de datos administrativos – La plataforma permitirá a las clínicas conocer su rendimiento real, identificar los canales más efectivos para atraer pacientes y detectar oportunidades de mejora.
El objetivo a mediano plazo es incorporar herramientas de inteligencia artificial, automatización y análisis predictivo accesibles para clínicas pequeñas y medianas, democratizando la tecnología en el sector salud.
“Queremos que la transformación digital deje de ser un privilegio de los grandes hospitales y se convierta en una herramienta accesible, realista y humana”, destaca Carlos
Conoce a Carlos Rebollón, alumno ADEN
—Cuéntanos un poco sobre ti, tu recorrido y en qué trabajas actualmente.
Mi nombre es Carlos Rebollón, tengo 39 años y soy de Ciudad de Panamá. Soy médico especialista en Ortopedia y Traumatología, y además socio fundador del Centro Ortopédico COPAC. Desde allí combino mi pasión por la medicina con la gestión de una clínica que busca ofrecer atención de calidad y calidez humana
.—¿De qué se trata el proyecto que presentaste en ADEN Impulsa?
Con mi socia, Melisa de León, estamos desarrollando Examedica, una plataforma que busca transformar la eficiencia en el sector salud. Nuestro MVP se centra en automatizar formularios de seguros y ofrecer herramientas de análisis administrativo para clínicas. A futuro, queremos integrar modelos de IA y automatización avanzada para potenciar la gestión médica
—¿Qué impacto tuvo la formación en el desarrollo de tus ideas?
Mi formación médica se complementó con mi interés por la tecnología. Desde joven me fascinó el mundo digital, y hoy siento que esa curiosidad inicial se une con mi práctica médica. La formación continua en áreas como inteligencia artificial y machine learning me permite identificar oportunidades reales para transformar la salud y hacerla más eficiente y humana
—¿Qué consejo le darías a la comunidad de alumnos de ADEN?
Atrévanse. No esperen tener todo resuelto para empezar. Gracias a metodologías como Lean Startup, hoy es posible construir un MVP funcional y validarlo con pocos recursos. Lo importante es comenzar, escuchar, ajustar y perseverar. Rodéense de personas que compartan su visión y estén dispuestas a construir juntos
—¿Qué frase te inspira y podría inspirar a otros?
“Todos podemos lograr algo grande.”
Durante mi experiencia en el WorkShop de Silicon Valley, entendí que el mindset lo es todo. Vi cómo profesionales de Latinoamérica estaban creando tecnología e innovando a nivel global. No hace falta estar en Silicon Valley para transformar una industria; solo hace falta creer que podemos hacerlo desde donde estamos
Reflexión final
La historia de Carlos Rebollón y Examedica refleja el espíritu de ADEN Impulsa: la unión entre conocimiento, visión y acción. Su iniciativa demuestra que la tecnología puede ser un puente hacia una medicina más eficiente, humana y accesible.
Si eres Alumno o Alumni ADEN y quieres compartir tu proyecto con ADEN Impulsa, puedes hacerlo aquí. En caso que no seas alumno ADEN, puedes conocer su propuesta aquí, y luego podrás compartir tu proyecto.

